NOTICIAS
El blog de Riegos de Levante
EL ESPLENDOR DEL HONDO
Águila Perdicera
La recuperación del Hondo como un espacio natural de referencia en la Comunidad Valenciana y en España es una realidad. El compromiso de Riegos de Levante con la conservación y puesta en valor del Hondo se ve reflejado día a día en un parque con la presencia de 25.000 aves este invierno y 44 especies distintas según el último censo realizado.
Este resurgir del Hondo tiene su incidencia en los visitantes que tienen a bien disfrutar del “mejor Hondo de los últimos años”. Este invierno han reaparecido numerosas rapaces como el águila moteada cuyo vuelo majestuoso no deja indiferente a nadie. De igual modo podemos contemplar en el Hondo el vistoso pato cuchara junto a más de 25.000 aves acuáticas de 44 especies señal de que desde Riegos de Levante se está cuidando la calidad de las charcas y se mantienen niveles óptimos de agua.
Visitar el Hondo es hoy por hoy un placer a la vista para descubrir un mundo de sensaciones en plena naturaleza. Cuenta con itinerarios abiertos a diario y las 24 horas pero también se puede disfrutar los fines de semana con recorridos guiados.
La fotografía
El hondo se convierte en un lugar especial no sólo para los amantes de la naturaleza sino para aquellos que disfrutan con su cámara fotográfica de parajes idílicos y luminosidad y colores sin parangón. En este sentido para los amantes de la fotografía en breve, el próximo 12 de abril, podremos disfrutar de la exposición “El Hondo, tan cerca y tan desconocido” organizada por Pascual Galipienso Adsuar y Vicente Fuentes Fuster hasta el 28 del mismo mes.